Actuación ante un atragantamiento infantil
"Protegiendo a los más pequeños: Aprende las maniobras de desobstrucción de vía aérea en niños."
La seguridad y el bienestar de los niños son preocupaciones primordiales para padres, madres, cuidadores y cualquier persona que esté al cargo de su cuidado.
En cualquier entorno, ya sea en el hogar, la escuela o lugares públicos, existe el riesgo potencial de que un niño/a se atragante y experimente una obstrucción de la vía respiratoria.
Esta situación puede ser aterradora y potencialmente mortal si no se trata de manera rápida y efectiva.
Es por eso que es crucial que los adultos estén preparados para manejar estas emergencias y conozcan las maniobras de desobstrucción de vía en niños/as.
La importancia de actuar rápidamente
Cuando un niño se atraganta, cada segundo cuenta.
La obstrucción de la vía respiratoria puede impedir que el niño/a reciba oxígeno adecuado, lo que puede llevar a daños cerebrales permanentes o incluso a la muerte por asfixia si no se trata de inmediato.
Conocer y poder realizar las maniobras de desobstrucción de vía de manera efectiva puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
¿Qué es la obstrucción de la vía respiratoria? OVACE
La obstrucción de la vía respiratoria en niños ocurre cuando un objeto, líquido o alimento bloquea parcial o totalmente la garganta del niño/a, impidiéndole respirar correctamente.
Los niños/as pequeños/as, especialmente los menores de 3 años, corren un mayor riesgo de atragantarse debido a su tendencia a explorar el mundo a través de la boca y su falta de habilidades motoras finas completamente desarrolladas.
Reconociendo la obstrucción de la vía respiratoria
Es crucial poder reconocer los signos de obstrucción de la vía respiratoria en un niño/a para poder actuar rápidamente.
Los síntomas pueden incluir dificultad para respirar, tos ineficaz, incapacidad para hablar o llorar, y cambios en el color de la piel, como palidez o tono azulado en los labios o la cara.
Maniobra de desobstrucción de vía aérea en el niño
Las maniobras de desobstrucción de vía son técnicas diseñadas para expulsar un objeto extraño de la vía respiratoria y restaurar la respiración normal.
Las dos técnicas principales son la maniobra de desobstrucción para bebés y niños/as pequeños/as y la maniobra de compresión abdominal (Heimlich) en niños mayores.
1. Maniobra para bebés y niños pequeños:
– Coloca al niño/a boca abajo sobre tu antebrazo, sosteniendo su cabeza y mandíbula con tu mano.
– Golpea firmemente entre los omóplatos del niño/a con la palma de tu otra mano 5 veces.
– Si el objeto extraño no se expulsa, voltea al niño/a sobre su espalda y realiza cinco compresiones torácicas con dos dedos en el centro del pecho, justo debajo de la línea de las axilas.
– Repite estos ciclos hasta que el objeto sea expulsado o llegue la asistencia sanitaria.
2. Maniobra de compresión abdominal en niños mayores:
– Coloca al niño/a de pie o sentado.
– Colócate detrás del niño/a y coloca tu puño justo por encima del ombligo del niño.
– Agarra tu puño con tu otra mano y realiza movimientos rápidos y firmes hacia adentro y hacia arriba al menos 5 veces.
– Repite hasta que el objeto sea expulsado o llegue la ayuda médica.
Aprender y practicar las maniobras de desobstrucción de la vía aérea en menores
Es fundamental que los padres/madres, cuidadores y cualquier persona que esté al cargo de niños pequeños se familiaricen con estas técnicas y practiquen regularmente para mantener sus habilidades actualizadas.
Se recomienda realizar un curso de primeros auxilios para bebés y niños que incluya formación en maniobras de desobstrucción de vía, donde se puede aprender la técnica adecuada y practicar en un entorno controlado.
Prevención del atragantamiento infantil
Además de saber cómo actuar en caso de emergencia, la prevención es clave para proteger a los niños de obstrucciones de la vía respiratoria.
Algunas medidas preventivas incluyen:
- Mantener objetos pequeños, juguetes y alimentos pequeños fuera del alcance de los niños.
- Supervisar siempre a los niños/as mientras comen y jugar para evitar que se metan objetos extraños en la boca.
- Enseñar a los niños/as mayores sobre los peligros de jugar con alimentos y objetos pequeños y la importancia de masticar adecuadamente.

Conclusión
La obstrucción de la vía respiratoria en niños/as es una emergencia médica grave que requiere una acción rápida y efectiva.
Conocer las maniobras de desobstrucción de vía y practicarlas regularmente puede salvar vidas y prevenir daños permanentes.
Todos los adultos que interactúan con niños/as deben estar preparados para manejar estas situaciones y proteger la seguridad y el bienestar de los más pequeños/as.